Noticias de naturaleza

El abismo invisible: ¿Qué veríamos al enfrentar un agujero negro?

Al aproximarnos a un agujero negro, nuestra percepción del entorno se alteraría drásticamente debido a la intensa curvatura del espacio-tiempo que estos objetos generan. Estos fenómenos han sido respaldados por observaciones reales, como la primera imagen del agujero negro en la galaxia M87 obtenida por el Telescopio del Horizonte de Sucesos, que mostró la sombra del agujero negro rodeada por un anillo brillante de material en acreción.

Además, representaciones cinematográficas, como la del agujero negro “Gargantúa” en la película “Interstellar”, han intentado recrear estos efectos visuales basándose en simulaciones científicas. En resumen, aunque un agujero negro en sí mismo es invisible, su influencia en la luz y la materia circundante produce efectos observables que nos permiten inferir su presencia y características.

Imagen | Foto de Alexander Mils en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entrada anterior
La gran alineación planetaria de 2025: una oportunidad única hasta 2040
Entrada siguiente
VOCES DE LA NATURALEZA | Hongos, un mundo desconocido | Con Albert Masó y Montse Bayés

Entradas recientes

Categorías

Archivos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.