Un estudio reciente publicado en la revista Science revela que los cantos de las ballenas jorobadas siguen patrones similares a los de las lenguas humanas. Investigadores analizaron grabaciones de machos de una población en Nueva Caledonia durante ocho años, segmentando sus cantos en unidades jerárquicas comparables a párrafos, frases y palabras.
Descubrieron que estas secuencias siguen la distribución zipfiana, una regularidad en la frecuencia de las palabras en el lenguaje humano, donde la palabra más común es aproximadamente el doble de frecuente que la segunda más común, el triple que la tercera, y así sucesivamente. Este hallazgo sugiere que las ballenas jorobadas emplean principios de eficacia y economía en su comunicación, similares a los presentes en las lenguas humanas.