Noticias de naturaleza

Descubren un fósil intacto que reescribe la evolución de las aves modernas

Un equipo internacional de científicos ha analizado un fósil excepcionalmente bien conservado de 80 millones de años, perteneciente a una especie de ave hasta ahora desconocida, llamada Navaornis hestiae. Fue descubierto en Brasil y se ha convertido en un recursos clave para comprender la evolución de las aves. Una de las características más destacadas de este fósil es su excelente estado de conservación. Esto ha permitido a los científicos realizar una reconstrucción tridimensional detallada de su cráneo y cerebro, obteniendo información crucial sobre la morfología y adaptaciones evolutivas de esta especie.

El fósil también ofrece una oportunidad única para comprender los procesos de diversificación y especialización de las aves durante el Cretácico Superior, un periodo crucial en el que las aves compartían su entorno con los dinosaurios no aviares. No solo aporta información valiosa sobre la anatomía y biología de las aves antiguas, sino que también redefine las teorías sobre su evolución, ayudando a trazar un puente más claro entre las aves del pasado y las del presente.

Imagen | Foto de Getty Images en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entrada anterior
Un Coral de Tres Siglos y Tamaño Colosal Asombra en las Islas Salomón
Entrada siguiente
El beso humano: un legado evolutivo de los rituales de limpieza de los primates

Entradas recientes

Categorías

Archivos