Un análisis genético de las heces del leopardo de las nieves ha revelado que, aunque es un superdepredador, también consume plantas. Investigadores encontraron restos de ADN vegetal en 77 de las 90 muestras fecales analizadas. Aunque se pensaba que esto podría ser resultado de ingerir el contenido estomacal de sus presas herbívoras, se descubrió que los leopardos de las nieves consumen ciertas plantas de manera intencionada, probablemente por razones medicinales o nutricionales desconocidas.
En la reserva de Sarychat-Ertash, en las montañas Tian, se recolectaron heces de leopardos, lobos, zorros y varios herbívoros entre 2017 y 2023. Los resultados indicaron que las plantas encontradas en las heces de los leopardos no provenían de las presas, lo que sugiere un consumo deliberado. Los científicos no tienen una explicación clara para esta conducta, pero especulan que podría estar relacionada con el bienestar digestivo o la salud general del animal, similar a las prácticas observadas en otros animales.