Pando, también conocido como el “gigante temblón” es considerado el organismo individual más grande de la Tierra. Aunque a simple vista parece un bosque, en realidad es un solo organismo formado por una colonia clonal de álamos temblones (Populus tremuloides) genéticamente idénticos. Esta inmensa estructura se encuentra en las montañas Wasatch de Utah, en el condado de Sevier, y se originó a partir de un solo álamo masculino. Con una antigüedad estimada de 80.000 años, Pando es uno de los organismos viventes más antiguos del planeta.
Pando pesa alrededor de 6.615 toneladas y cuenta con aproximadamente 47.000 árboles individuales conectados por un sistema de raíces compartido. Cada uno de estos árboles tiene un ciclo de vida en el que los tallos mueren y se renuevan constantemente, con una edad media de 130 años. El problema principal radica en el exceso de herbívoros, como ciervos y alces, que se alimentan de los nuevos brotes del árbol, impidiendo su regeneración. Aunque el Servicio Forestal Nacional de Estados Unidos protege a Pando, las soluciones implementadas, como el uso de cerca para limitar el acceso de los herbívoros, han sido insuficientes. Además, el cambio climático también representa un riesgo significativo, debido al aumento de temperaturas podría acortar la vida de Pando y del ecosistema que sostiene.