Esta obra es el resultado de una serie de conversaciones mantenidas por el autor, José Ramón de Camps, con los principales científicos y naturalistas dedicados al estudio y a la conservación de la biodiversidad. El libro se compone de diversas entrevistas sobre la situación y el comportamiento de las especies más emblemáticas de la península ibérica, el oso, el lobo, el lince, el águila imperial, el quebrantahuesos, el urogallo, el águila real, el macho montes, el bucardo del Pirineo y la mariposa apolo.
La obra incorpora una extensa recopilación de dibujos, algunos inéditos, de Josechu Lalanda, colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente. Asimismo incluye numerosas fotografías realizadas por los mejores fotógrafos de naturaleza de este país, y una bibliografía muy completa para cada especie.
El precio original era: 59,00€.59,00€El precio actual es: 59,00€.56,05€
Esta obra es el resultado de una serie de conversaciones mantenidas por el autor, José Ramón de Camps, con los principales científicos y naturalistas dedicados al estudio y a la conservación de la biodiversidad. El libro se compone de diversas entrevistas sobre la situación y el comportamiento de las especies más emblemáticas de la península ibérica, el oso, el lobo, el lince, el águila imperial, el quebrantahuesos, el urogallo, el águila real, el macho montes, el bucardo del Pirineo y la mariposa apolo.
La obra incorpora una extensa recopilación de dibujos, algunos inéditos, de Josechu Lalanda, colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente. Asimismo incluye numerosas fotografías realizadas por los mejores fotógrafos de naturaleza de este país, y una bibliografía muy completa para cada especie.
Menciones
“El trabajo de José Ramón de Camps es un homenaje a [nuestro] patrimonio natural único” La Vanguardia.
De Camps, 62 años, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid con un cráneo de oso pardo del Cantábrico.
«Las 476 páginas del libro son el resultado de las conversaciones de Camps con 15 científicos y naturalistas referentes en el estudio de cada una de estas especies. Su intención ha sido dar a conocer, sobre todo, las amenazas que se ciernen sobre animales emblemáticos de la península Ibérica. A los seis mencionados se unen el lobo, el águila real, la cabra montés y la mariposa apolo.
El libro está lleno de anécdotas que conoció de la mano de los científicos que entrevistó y que le impresionaron. Sobre todo, las que tienen que ver con el lobo, el animal que, después de los primates, tiene la estructura social más parecida a los humanos.» Ver más en Diario Expansión
Director General de Nikon y DJI en España y Portugal, es un reconocido naturalista, colaborador de revistas de fauna y conservación, reconocido por su trayectoria en la defensa y estudio de especies españolas.
En el año 2013, la Asociación para la Conservación del Urogallo en España le nombró socio honorífico, en reconocimiento a su trayectoria personal en la defensa y el estudio de la especie. Asimismo, en el año 2014, el Internacional Council for Game and Wildlife Conservation, en su 62 Asamblea General, celebrada en Bulgaria, le concedió el reconocido “Premio Literario Europeo CIC” en la categoría de investigación y ciencia.
2 valoraciones en Los mensajeros de la biodiversidad
Amancio –
Muy buen libro, para leer tranquilamente.
Jorge –
El libro ‘Los mensajeros de la biodiversidad’ es un libro muy
interesante que permite conocer los comportamientos en su hábitat de los
animales en exitinción en España. Repleto de dibujos de Jesechu Lalanda
y conversaciones con los biólogos más importantes de naturaleza de
nuestro país. Un libro necesario para cualquier naturalista.
Amancio –
Muy buen libro, para leer tranquilamente.
Jorge –
El libro ‘Los mensajeros de la biodiversidad’ es un libro muy
interesante que permite conocer los comportamientos en su hábitat de los
animales en exitinción en España. Repleto de dibujos de Jesechu Lalanda
y conversaciones con los biólogos más importantes de naturaleza de
nuestro país. Un libro necesario para cualquier naturalista.