¿Qué saben los animales que nosotros ignoramos? ¿Cómo detectan los elefantes los tsunamis antes de que se produzcan? ¿Cómo predicen los pájaros los huracanes? En El Internet de los animales, el reputado científico Martin Wikelski argumenta convincentemente que los animales poseen un «sexto sentido» único que los humanos sólo estamos empezando a captar…
Basta con dar voz a los animales para que nuestra percepción del mundo cambie para siempre. Eso es lo que creen el autor Martin Wikelski y su equipo de científicos, y este libro comparte su historia por primera vez. Mientras marcan a animales de todo el mundo con minúsculos dispositivos de seguimiento, conectan sus movimientos a la Estación Espacial Internacional, que se conecta al «Internet de los animales»: una asombrosa red de información formada por miles de animales que se comunican entre sí y con su entorno. Este fenomenal proyecto, denominado Cooperación Internacional para la Investigación Animal en el Espacio (ICARUS), está a punto de cambiar nuestro mundo.
Sobre el terreno, Wikelski describe de primera mano el sexto sentido de los animales. Los animales de granja se inquietan cuando un terremoto es inminente. Los animales de las llanuras africanas perciben la presencia de cazadores furtivos. Las fragatas de Sudamérica parten antes de que lleguen los huracanes …
Como demuestra Wikelski, los ritmos migratorios de los animales no se desencadenan por genes codificados en su ADN, como se creía, sino por elaboradas culturas establecidas desde hace mucho tiempo. ¿Qué significa esto para los humanos? Significa que, prestando atención a las culturas animales, podemos aprender más sobre nuestro entorno. Podemos prepararnos mejor para catástrofes naturales como terremotos, inundaciones y huracanes. Y, sobre todo, podemos aprender a convivir con los animales en armonía para mejorar nuestro futuro, su futuro y el futuro del planeta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.