Noticias de naturaleza

Tesoros ocultos del Real Jardín Botánico: un viaje por la historia de la botánica

El archivo histórico del Real Jardín Botánico (RJB) de Madrid, custodiado por Esther García Guillén, alberga una invaluable colección de documentos que abarcan cuatro siglos de investigación botánica. Entre sus tesoros se encuentran ilustraciones, borradores, catálogos y diarios de viaje de expediciones científicas patrocinadas por la corona española durante los siglos XVIII y XIX. Destacan las ilustraciones de José Celestino Mutis, naturalista gaditano y director de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (actual Colombia). Mutis, dirigió un taller con más de 30 artistas latinoamericanos que produjeron más de 7.000 documentos, obras que representan arquetipos de las plantas, mostrando su ciclo vital y variabilidad.

Otra pieza destacada es la enigmática tabla de colores de Tadeo Haenke, botánico checo que participó en la expedición de Alejandro Malaspina. Esta tabla, que sobrevivió a un naufragio y a una expedición alrededor del mundo, aún plantea interrogantes sobre su uso original. El archivo también contiene registros de expediciones como la de Hipólito Ruiz y José Pavón, quienes entre 1777 y 1788 recorrieron Perú y Chile, describiendo más de 3.000 especies nuevas para la ciencia europea.

Imagen | Foto de Facai Wo en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entrada anterior
El misterio del otoño: por qué algunas hojas se tiñen de rojo
Entrada siguiente
Homo sapiens y neandertales: encuentros recientes que cambiaron nuestra historia genética hace 47.000 años

Entradas recientes

Categorías

Archivos