Noticias de naturaleza

La población de oso pardo se afianza en los Pirineos: así ha sido su evolución desde 1996

La población de oso pardo en los Pirineos, que en 1996 se había reducido a sólo 4 ejemplares, ha experimentado un impresionante giro hacia la recuperación. Hoy, gracias a un programa de reintroducción y esfuerzos de conservación, la población asciende a 76 osos.

 

Este éxito se atribuye a la cooperación entre organizaciones conservacionistas, administraciones y comunidades locales. La estrategia ha incluido la introducción de osos procedentes de Eslovenia y un seguimiento constante de la población, ayudando a evitar la consanguinidad y fomentando la diversidad genética.

 

El desafío actual radica en promover la coexistencia pacífica entre osos y humanos, y en utilizar la presencia del oso como un impulso para el turismo sostenible y el desarrollo rural. Este caso es un testimonio de cómo la acción coordinada y el compromiso pueden revertir la amenaza de extinción y enriquecer la biodiversidad regional.

Fotografía: Oso pardo fotografiado en 2022 en los Pirineos (GSTOP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entrada anterior
La rapaz más icónica de la fauna ibérica podría desaparecer para siempre de Doñana
Entrada siguiente
“Comer pescado no es tan sano como dicen y pone en peligro el planeta”

Entradas recientes

Categorías

Archivos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.