Noticias de naturaleza

La odisea de una ballena jorobada: 13.000 kilómetros para aparearse

Un macho de ballena jorobada ha batido un nuevo récord de migración en su especie al recorrer más de 13.000 kilómetros desde las costas de Colombia hasta Zanzíbar, con el objetivo de aparearse. Este desplazamiento, documentado por biólogas marinas en la revista Royal Society Open Science, ha sido considerado como el viaje más largo registrado en la especie, superando en casi 4.000 kilómetros el récord anterior. El ejemplar, identificado como HW-MN1300828, fue avistado inicialmente en el Pacífico colombiano y, cinco años después, en el Índico.

Las ballenas jorobadas suelen migrar entre zonas ecuatoriales y polares siguiendo un patrón latitudinal; sin embargo, este inusual desplazamiento longitudinal podría indicar una adaptación al aumento de la población de estos cetáceos. La identificación del macho se logró gracias a las características únicas de su aleta caudal, registradas en el repositorio Happywhale. Este notable viaje resalta la importancia de investigar y conservar las rutas migratorias de las ballenas jorobadas, que en el pasado estuvieron amenazadas por la caza intensiva.

Imagen | Foto de Getty Images en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entrada anterior
Homo sapiens y neandertales: encuentros recientes que cambiaron nuestra historia genética hace 47.000 años
Entrada siguiente
Gatos viajeros: el misterio detrás de su capacidad para regresar a casa desde largas distancias

Entradas recientes

Categorías

Archivos